Los
Pinares de Venecia o Pinares de Torrero es una zona de una superficie
aproximada de 318 ha, situada al sur de la ciudad, queda delimitada
al norte por los barrios de Torrero y La Paz, y el Canal Imperial de
Aragón, es uno de los espacios periurbanos mas importantes de la
ciudad de Zaragoza.
Esta zona
es un espacio de ambiente estepario que se encuentra delimitado por
los cauces fluviales del rio Huerva y el Canal Imperial de Aragón.
Es un extenso pulmón verde de la ciudad en la que casi la totalidad
de la zona esta ocupada por una población importante de pino
carrasco de repoblación y una densa vegetación de monte bajo, lo
que permite a la población zaragozana disfrutar de esta zona como
lugar de esparcimiento y ocio.
Esta zona
es la prolongación natural del Parque Grande José Antonio Labordeta
de Zaragoza. Es la zona verde más importante de la ciudad, con sus
409.000 metros cuadrados.
Desde hace
unos años hemos observado la existencia de distintas especies de
orquídeas silvestres, siendo las más abundantes la Ophrys speculum
que podemos observar en la mayor parte de este pinar. La segunda en
cantidad se trata de la Ophrys scolopax y Ophrys picta, también
abundantes, en los últimos años se han encontrado otras orquídeas
del grupo Ophrys como . O. arachnitiformis, O. lutea, O. lupercalis,
O. bilunulata y O. tenthredinifera. Así mismo se han localizado
algunos ejemplares de Serapias parviflora, Himantoglossum hircinum y
Orchis anthropophora.
Esto nos
anima a seguir cuidando este espacio que cada día nos das nuevas y
agradables sorpresas para que todos los zaragozanos sigamos
disfrutando por mucho tiempo.
Ophrys
lupercalis Devillers-Tersch. & Devillers
(Ophrys
forestieri)
Nombre
común: Flor de abeja
Genero:
Ophrys - Grupo: Fusca
Habita
en bosques aclarados y praderas, sobre substratos básicos en toda la
zona mediterránea.
Ophrys
bilunulata (Risso)
Nombre
común: Flor de abeja
Genero:
Ophrys
Grupo:
Fusca
Habita
en bosques aclarados y praderas, sobre todo tipo de
substratos
básicos en toda la zona mediterránea.
Ophrys
tenthredinifera Willd.
Nombre
común: Flor de abeja
Genero:
Ophrys
Grupo:
Tenthredinifera
Habita
en bosques aclarados y praderas, sobre todo tipo de substratos.
Ophrys
speculum Link
(Ophrys
ciliata)
Nombre
común: Espejo de Venus
Genero:
Ophrys - Grupo: Speculum
Habita
en bosques aclarados y praderas, sobre todo tipo de substratos
preferiblemente básicos.
Ophrys
picta Link
Nombre
común: Flor de abeja
Genero:
Ophrys
Grupo:
Scolopax
Habita
en bosques aclarados y praderas, sobre substratos básicos.
Ophrys
lutea Cav.
Nombre
común: Abejera amarilla
Genero:
Ophrys
Grupo:
Lutea
Habita
en bosques aclarados y praderas, sobre substratos básicos.
Ophrys
scolopax Cav.
Nombre
común: Flor de abeja
Genero:
Ophrys
Grupo:
Scolopax
Habita
en bosques aclarados y praderas, sobre substratos básicos.
Ophrys
arachnitiformis Gren. & Philippe
Nombre
común: Flor de araña
Genero:
Ophrys
Grupo:
Sphegodes
Habita
en bosques aclarados y praderas con algo de humedad, sobre substratos
básicos.
Orchis
anthropophora (L.) All
(Aceras
anthropophorum)
Nombre
común: Flor del hombre ahorcado
Genero:
Orchis
Habita
en bosques aclarados y praderas, sobre substratos básicos húmedos.
Serapias
parviflora Parl.
Nombre
común: Gallos
Genero:
Serapias
Habita
en bosques aclarados y praderas, sobre substratos básicos.
Himantoglossum
hircinum (L.)Spreng.
Nombre
común: Satirión barbado
Genero:
Himantoglossum
Habita
en bosques aclarados y praderas, sobre substratos básicos.
Esto nos anima a seguir cuidando este espacio que cada día nos das nuevas y agradables sorpresas para que todos los zaragozanos sigamos disfrutando por mucho tiempo.
Qué maravilla!!!
ResponderEliminar¡Qué preciosidad, Conchita! Parece mentira que una encuentre semejantes "tesoros" a muy poca distancia de un área altamente urbanizada y ya, si los retrata, como tú lo haces, ya ni te cuento. Gracias por compartir.
ResponderEliminarVengo detrás de Ana y gracias a ella, pero resulta que esta vez ya le había ganadooooo !!!
ResponderEliminarEs una delicia verlas una y otra vez.
Besicos.
Hola Conchita, una magnifica entrada con preciosas fotos de Orquídeas, no conocía tu blog pero le he estado echando un vistazo y me ha gustado mucho como lo tienes y la cantidad de especies y buenas fotos que tienes. Te enlazo en mi blog y a partir de ahora que sepas que tienes un nuevo seguidor. Un saludo y enhorabuena por tu blog
ResponderEliminar