FLORA  |  ORQUÍDEAS  |   INVERTEBRADOS  |   AVES  |   MICOLOGÍA  |   PAISAJES  |   VIAJES

domingo, 21 de abril de 2013

ORQUIDEAS EN LOS PINARES DE VENECIA

Ya ha llegado la primavera y con ella unas flores muy especiales 
ponen color a esta zona de recreo en Zaragoza: 
Las Orquideas también llamadas flor de abeja, flor de avispa, 
vamos a dar un paseo por el pinar para ir disfrutando de ellas. 

Ophrys tenthredinifera.
La más temprana y rara en esta zona.

Ophrys lupercalis
No es de las mas abundantes pero siempre puedes encontrar alguna.

Ophrys speculum
La mas abundante con diferencia, esta no hace falta buscarla mucho, aparece por todo el pinar.

Ophrys scolopax
No tan abundante como la O. speculum pero también fácil de encontrar por todo el pinar.

Ophrys lutea
Una orquidea rara en el pinar, pero fácil de distinguir por el color amarillo de su labelo.

7 comentarios:

  1. Yo buscando orquídeas por todos lados y las tienes a montones ahí, menudo potencial para hacerlas. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A un paseo desde casa y si no coges el autobus urbano y tiene parada junto a ellas, cuando hay tantas no se sabe a quien dirigir la camara.

      Eliminar
  2. Maravillosas fotos Conchita. Precioso Blog. Aquí (Madrid) las Ophrys están ahora en su esplendor, yo he localizado sobre todo las lutea, speculum, incubaceas y xcolopas, sigo buscando las otras. También es la época de las Anacamptis morio, champagneuxii y la Androrchis mascula y pronto las Serapias.
    Te dejo el enlace a mi Blog de orquídeas por si quieres visitarlo http://elorquideario.blogspot.com.es/
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola Conchita. Estoy ojeando tu entrada acerca de los Pinares de Venecia. Determinas algunas plantas como O. arachnitiformis ¿La fotografía de la izquierda está hecha en estos pinares o es de otro lugar? Si es de la periferia de Zaragoza se trata de una ampliación de área muy interesante. Ya me dirás. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, la foto de la izquierda de la pantalla corresponde a otra localización, fuera de Zaragoza, la utilice para ampliar la variabilidad de formas que podemos encontrar. Después de publicar esa entrada pude fotografiar unos cuantos ejemplares más de O.arachnitiformis por la zona. Si me mandas un correo yo te puedo enviar nuevas imagenes para comparar. Saludos y gracias por visitar mi blog.

      Eliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.